martes, 25 de noviembre de 2008

La história del ADN y ARN

El funcionamiento del ADN y su descubrimiento e identificación.

1. INTRODUCCIÓN

En este apartado se explicará sobre el tema del ADN, que es la abreviatura del ácido desoxirribonucleico (y en inglés DNA Deoxyribonucleic Acid). Es el principal componente del material genético de los organismos, componente químico primario de los cromosomas y el material en el que los genes están codificados.
Por otra parte, el ADN es como un libro, donde están escritas todas las instrucciones de la planta, la escritura utiliza solo cuatro letras y se escribe a dos renglones, por duplicado, siguiendo un determinado código, si en el renglón de arriba hay una A en el de abajo pone una T y si hay una C en el de abajo pone una G, lo que se escribe en un renglón determina lo que se escribe en el otro.
Cada una de esas letras, se reconocen de una manera especial, formando pares, cada una con su complementaria, esto es, la A solo se une a la T y la C solo con la G solamente y se dice que el ADN esta ensamblado con esos dos renglones que son complementarios.

  • Aquí os dejamos con una imágen sobre cómo y dónde se situan estas letras:




2. Descubrimiento del ADN






martes, 20 de mayo de 2008

Tipos de aparatos

Hoy aprenderemos sobre las distintos aparatos que tenemos en nuestro cuerpo

¿Qué es el aparato?

Un aparato es un conjunto de órganos que desempeñan una misma función. Por ejemplo sistema digestivo. No debe ser confundido con un sistema.

¿Qué tipos de aparato tenemos en nuestro cuerpo?

En nuestro cuerpo tenemos diversos aparatos, como por ejemplo:
Aparato Digestivo, Aparato locomotor, Aparato nervioso, Aparato respiratorio, Aparato circulatorio...

Aquí veras un pequeño resumen sobre diferentes aparato que ahi en el ser humano:

Aparato digestivo

El aparato digestivo consta de un conducto largo que disponen diversos órganos y estructuras, que son atravesados por el alimento durante su proceso de transformación. Los constituyentes básicos del aparato digestivo humano son la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso. Por su parte, las glándulas que segregan los jugos digestivos son las glándulas salivales, las glándulas gástricas, el páncreas, el hígado y, asociados a esteúltimo, la vesícula biliar y los conductos biliares.


Obtenido de:
http://www.monografias.com/trabajos6/adig/adig.shtml

.......... ... ............

Si deseas saber cómo es el procedimiento del Aparato Digestivo, estra aquí:
http://www.supersaber.com/digestivo.htm


Aparato Locomotor

Este aparato está constituido por tres componentes: el sistema óseo, el sistema articular y el sistema muscular. Estos tres sistemas se agrupan en: el movimiento. Podemos describir entonces un complejo de palancas, formado por los huesos y las articulaciones; y un complejo motor, formado por los músculos que funcionan armónicamente.

Obtenido de la página:
http://www.puc.cl/sw_educ/anatnorm/alocomot/htm/4.htm

Aparato Nervioso

Es el que asume las relaciones de todo organismo con el medio exterior: sistema nervioso cerebroespinal, o las funciones de nutrición: sistema neurovegetativo. El conjunto constituye el sistema nervioso en su mas amplia acepción.

martes, 22 de abril de 2008

La nutrición


¿Qué es la nutrición?

La nutrición es el proceso a través del cual el organismo absorbe y asimila las substancias necesarias para el funcionamiento del cuerpo. Este proceso biológico es unos de los más importantes determinantes para el óptimo funcionamiento y salud de nuestro cuerpo por lo que es muy importante prestarle la atención y el cuidado que merece.

La nutrición como ciencia, hace referencia a aquellos nutrientes que contienen los alimentos y todos los efectos y consecuencia de la ingestión de estos nutrientes.

Es importante separa el concepto de nutrición del de alimentación ya que este se refiere más al acto consciente de ingerir alimentos y la manera como se ingieren, más que la función de estos nutrientes en el organismo.

La nutrición en general es la que se ocupa de solventar las necesidades energéticas del cuerpo aportándole los hidratos de carbono necesarios, las grasas, las vitaminas, proteínas y todas aquellas sustancias que requiere el cuerpo para poder desarrollar las actividades cotidianas.


viernes, 11 de abril de 2008

*|| Partes del cuerpo humano ||*

El cuerpo humano

El cuerpo humano esta compuesto por células, aproximadamente cientocincuenta billones de ellas. Se compone de tres partes principales que son la cabeza, el tronco y las extremidades.
Los brazos son las extremidades superiores y las piernas son las extremidades inferiores.

  • Esqueleto Humano



El esqueleto humano consta por lo general de 206 huesos.La caja torácica que contiene 25 huesos, protege el corazón y los pulmones. El arco pectoral, los brazos y las manos suman 64 huesos, mientras que entre la lumbar, las piernas y los pies son de 62 piezas óseas.



  • El cráneo

El cráneo esta compuesto de 29 huesos. Está formado por un conjunto de huesos que forman la parte superior y posterior de la cabeza, se encarga de proteger el encéfalo y la mayor parte de los órganos de los sentidos.

























  • La columna vertebral
Compuesto por 26 vértebras y es flexible.